reddeportiva

Ronfini busca profesionalizar el arbitraje mexicano de baloncesto

Trabajó en todas las ligas profesionales de México. Estuvo en un camp de la NBA

                                                                                  Julián Aguilar M.

                                                                       Fotografías: FIBA, cortesía                                                                                 

Durante años, José Reyes Ronfini fue el mejor árbitro mexicano y un referente a nivel internacional, sin embargo, decidió alejarse de las duelas para tomar las bridas del arbitraje nacional. Actualmente, Ronfini, como se le conoce, recorre el país capacitando, actualizando y certificando a los árbitros.

José Reyes Ronfini se inició en el arbitraje a los 14 años, cuando faltó el árbitro de un juego en su ciudad natal, Ensenada, por lo que le propusieron tomara el silbato, a lo que aceptó. Y de manera profesional, a los 20 años. Debido a su calidad en las duelas, su ascenso fue inminente. A la par, concluyó la carrera de Arquitectura y aprendió el inglés. Pitó en todas las ligas profesionales de México, así como en Venezuela y Puerto Rico, Liga Sudamericana, Juegos Panamericanos, Olímpicos y Mundiales. Aunque nunca recibió una invitación de la NBA, tuvo la oportunidad de estar en un camp de la mejor liga de baloncesto del mundo.    

De acuerdo con Reyes Ronfini, los árbitros deben tener una excelente condición física y atlética. Como ejemplo, explicó que en los Juegos Olímpicos de Brasil, la preparación física duró cinco meses. Estando en Brasil, tuvieron una concentración previa de siete días en un lugar apartado de Río de Janeiro, donde se trabajaron varios aspectos: el físico, teórico y sesiones de video para mejorar lo práctico. Reyes Ronfini dijo que los organizadores les advirtieron que debían tener cuidado en el partido entre Brasil y Argentina, que es un clásico en Sudamérica, y que podía desatar altercados en la gradería y fuera de ella. Afortunadamente, el trabajo de ellos y el resultado en la cancha no incitó a la violencia de los aficionados de ambas selecciones.

Después de varios lustros de desempeñarse en las duelas internacionales, José Reyes enfatiza que el trabajo de un árbitro es muy complejo, debido a que se deben tomar decisiones ecuánimes en cuestión de segundos. Así como la unificación de criterios de los tres árbitros. Lo más importante para él en un partido es evitar que los árbitros sean protagonistas, entre más desapercibidos pasen es mejor. “Si te vuelves protagonista por tus marcaciones, es que no hiciste un buen trabajo”. Reconoce que después del juego se debe analizar el trabajo de cada árbitro para ver si se tomaron las mejores decisiones, como se hace en el baloncesto FIBA.     

En las Olimpiadas de Brasil, José Reyes vio de cerca el accionar de las selecciones participantes, y afirmó que le agradó una en especial: “todas tenían muy buen nivel, pero la que me gustó por su entrega fue Nigeria; poco se le reconoce, pero siempre dieron lo mejor de ellos”, señaló el ex árbitro FIBA.

Para José Reyes Ronfini es importante profesionalizar a los árbitros en México. En las clínicas que dicta para árbitros y jueces de mesa, les insiste que el cuerpo arbitral debe conducirse con profesionalismo desde la llegada a la cancha, su desenvolvimiento dentro de ella y su retirada de la misma. El originario de Ensenada evalúa a los árbitros mediante un examen de conocimientos teórico. Y lo que corresponde al aspecto práctico, en un juego, donde se les permita estar en una situación real para ver su desenvolvimiento. Finalmente, se concluye con una evaluación física para dar un resultado general del nivel que tienen los árbitros. José Reyes afirma que se debe buscar que los árbitros sean de tiempo completo y no sólo de unas horas para obtener ingresos adicionales. Para él, el trabajo de un árbitro es fundamental y debe ser valorado como cualquier otra profesión. Aún con orgullo, recuerda los países y jugadores que conoció por todo el mundo cuando fue árbitro.  “La remuneración económica pasa a un segundo plano cuando tienes la oportunidad de dirigir juegos de ese nivel”.

error: ¡Contenido Protegido!