reddeportiva

Entrenadores extranjeros son mayoría en la LNBP

Sólo hay dos mexicanos

                                                      Julián Aguilar M.

                        Fotografía: Astros de Jalisco/Freseros de Irapuato/cortesía

14 entrenadores ofrecen sus servicios en la temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Dueños y directivos de equipos prefirieron estrategas con experiencia en el baloncesto, pero sobre todo, que fueran extranjeros. De los 14, cinco son españoles, cuatro argentinos, dos mexicanos, un belga, un puertorriqueño y un venezolano. La mayoría de ellos han dirigido en la LNBP o en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), por lo que ya conocen la estructura, complejidad y limitaciones del baloncesto mexicano. En el bloque europeo destaca Iván Déniz, que acaba de ser campeón con los Astros de Jalisco en el Cibacopa. Todavía con la efervescencia del título, la directiva de Astros le dio continuidad al español para que después de varios intentos, sean campeones en la LNBP. Iván Déniz suele acompañarse de jugadores de calidad, que dan resultados inmediatos en la duela. Sin duda, serán un fuerte candidato en la postemporada. Otro entrenador con trayectoria en el baloncesto mexicano es Paco Olmos. Durante algunos años, estuvo en el banquillo de Fuerza Regia, ahora hace lo propio en Halcones de Xalapa. Los aficionados de Xalapa esperan que Olmos haga un equipo competitivo y triunfador como antaño. Fuerza Regia confía nuevamente en Pablo García. A pesar de su juventud, Pablo ha demostrado que da resultados en equipos exigentes, como es Fuerza Regia de Monterrey. Con una amplia trayectoria en España, Javier Muñoz y Jacinto Carbajal llegan a México. Esperan darse a conocer con buenas actuaciones de sus nuevos clubs.        

Un porcentaje importante de argentinos llega a tierra azteca. Ya con un renombre importante en el país, regresa Nicolás Casalánguida. El sudamericano ya sabe lo que es ser campeón en México, por lo que intentará repetirlo con los Diablos Rojos del México. La escuadra capitalina pretende ser protagonista de la mano de Nicolás. Otro entrenador que vuelve a trabajar en México es Pepe Pidal. La disciplina y constancia de Pepe Pidal hará que El calor de Cancún sea un equipo brillante en el torneo. Sus jugadores se entregarán al máximo en cualquier momento del juego. Mineros de Zacatecas contrató a Facundo Múller para aspirar al campeonato. Facundo lleva una larga trayectoria en el baloncesto de su país y en el extranjero. Llega a Mineros para poner en práctica todos sus conocimientos adquiridos a lo largo de los años. Por su parte, Silvio Santander forma parte ya de Soles de Mexicali. Los aficionados de Soles desean un equipo candidato al título, y con la ayuda de Silvio Santander pretenden conseguirlo.     

 Sólo dos mexicanos pudieron colarse en la competición. Con una vasta trayectoria como jugador y entrenador, Enrique Zúñiga llega a Gambusinos de Fresnillo. Es la primera vez que Zúñiga se hace responsable de una franquicia en la LNBP. Anteriormente había dirigido en el baloncesto universitario, internacional y Cibacopa, entre otros. El ex Leones Negros de la Universidad de Guadalajara intentará conformar un cuadro que aspire llegar lo más lejos posible. Correcaminos de la UAT Victoria le brindó la oportunidad otra vez a Luis García. Como es habitual, García es el entrenador del conjunto tamaulipeco. El estratega nacional suele tener en su plantilla a jugadores mexicanos con proyección; y extranjeros que suelen destacar por sus brillantes actuaciones en cada jornada  Sin embargo, los resultados no le suelen favorecer en ocasiones a Correcaminos.              

A diferencia de otros años, sólo inicia la temporada un entrenador puertorriqueño en la LNBP. Manolo Cintrón es el encargado de dirigir el rumbo de Santos del Potosí. El estratega boricua tiene una amplia trayectoria en México, por lo que conoce muy bien a los equipos y jugadores rivales. Suele emplear estrategias ofensivas que le dan resultados en poco tiempo. La directiva de Santos espera que su equipo haga que regrese el público al auditorio Manuel Barragán. Pascal Meurs es el nuevo entrenador de Panteras de Aguascalientes. Su destacada participación con los Ángeles de la Ciudad de México del Cibacopa, le sirvió de trampolín para llegar a Panteras. Aunque lo conocen poco en el continente americano, Pascal Meurs lleva más de 20 años en el deporte ráfaga. Ha dirigido en su país, Francia y España. Su personalidad analítica y su doctorado en matemáticas, le permite realizar estrategias precisas y estadísticas exactas. Los Freseros de Irapuato no renovaron a  Walter McCarty, ahora llega el venezolano Christopher Gutiérrez. La directiva de Freseros tiene muchas esperanzas en el proyecto deportivo de Gutiérrez. El venezolano ya comenzó a crear un equipo competitivo que logre llegar a postemporada. Los Freseros de Irapuato intentarán dejar una huella indeleble en la temporada que acaba de iniciar.                     

Javier Muñoz                     Español                     Abejas de León

Iván Déniz                          Español                    Astros de Jalisco

Luis García                        Mexicano                  Correcaminos de la UAT Victoria

Nicolás Casalánguida       Argentino                  Diablos Rojos del México

Jacinto Carbajal                Español                    Dorados de Chihuahua

Pepe Pidal                        Argentino                  El Calor de Cancún

Christopher Gutiérrez       Venezolano               Freseros de Irapuato

Pablo García                    Español                    Fuerza Regia de Monterrey

Enrique Zúñiga                Mexicano                  Fresnillo Zacatecas

Paco Olmos                     Español                    Halcones de Xalapa

Facundo Muller               Argentino                   Mineros de Zacatecas

Pascal Meurs                  Belga                         Panteras de Aguascalientes

Manolo Cintrón               Puertorriqueño           Santos del Potosí

Silvio Santander             Argentino                    Soles de Mexicali      

error: ¡Contenido Protegido!