Diablos Rojos del México hacen historia en el baloncesto de México
Venció en la final a Halcones de Xalapa
Julián Aguilar M.
Fotografía: Diablos Rojos del México
El equipo de Diablos Rojos del México sigue festejando su campeonato en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Sorprendió e hizo historia, porque lo consiguieron en su temporada debut de la competida liga mexicana de basquetbol profesional. Hace unos meses, la directiva anunciaba que Diablos Rojos se incorporaba a la LNBP, que formarían un cuadro competitivo y estaban listos para cosas importantes. Deseaban un público leal que llenara el gimnasio Juan de la Barrera en cada presentación como local. Sin embargo, es complicado para los equipos debutantes sobresalir al inicio, pero Diablo Rojos demostró que estaba dispuesto a derrocar plantillas poderosas como Fuerza Regia, Halcones de Xalapa o Astros de Jalisco, entre otras.

Sabiendo que un entrenador con experiencia es fundamental en las aspiraciones de un club, se contrató al argentino Nicolás Casalánguida, con amplia trayectoria en su país y México. A pesar de su corta edad, Nicolás ya sabe lo que es ser campeón. En México ha dirigido en varios equipos con éxito. Todavía se recuerda su paso por Fuerza Regia. El argentino se hizo de jugadores que le dieran seguridad en los momentos cruciales del juego. A la mayoría, los había dirigido con anterioridad. Conscientes de que Diablos necesitaba un hombre franquicia, que se identificara con los colores del club, se contrató al mexicano Gael Bonilla, que venía del baloncesto español. También se hicieron de los servicios de los mexicoamericanos Joshua Ibarra y J. J. Ávila. Asimismo, Nicolás mandó llamar a sus compatriotas Luciano González y Santiago Scala, con amplia experiencia en el baloncesto sudamericano. Otro jugador que aportó puntos y asistencias importantes a lo largo de la temporada fue Avry Holmes. Sólo faltaba la estrategia de Casalánguida para que el equipo comenzara a funcionar. Fueron un equipo que como locales sumaron victorias constantemente, y como visitantes no se dejaron intimidar.

En la parte final de la competencia, los equipos se reforzaron pensando en la postemporada. Diablos Rojos no sería la excepción, llegaron jugadores de renombre a la plantilla. Ya en Cuartos de final, Diablos Rojos venció a Dorados de Chihuahua, que era un serio contrincante para avanzar más. Posteriormente, vendrían los Soles de Mexicali, que tenían en su roster a dos jugadores ex NBA y mucha experiencia en la liga. Sin embargo, la certeza y rapidez de los jugadores de Diablos hizo que los derrotaron con cierta facilidad. Ahora se enfrentarían en la gran final a Halcones de Xalapa, que era dirigido por el español Paco Olmos. Diablos Rojos aprovechó la localía para llevarse los dos primeros juegos en casa, posteriormente perderían el tercero en Xalapa. Dicha derrota los motivó para ganar los dos juegos restantes en Xalapa, y así coronarse campeones. Sin duda, Joshua Ibarra fue el jugador pilar que Diablos Rojos del México necesitaba para conseguir su primera estrella en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Diablos Rojos del México demostró que no sólo en el beisbol brilla, también lo hace en el basquetbol del país.
Knicks de Nueva York se refuerza para la siguiente temporada
Llegan jugadores experimentados en la liga Julián Aguilar M. ...
Leer másEntrenadores extranjeros son mayoría en la LNBP
Sólo hay dos mexicanos Julián Aguilar M. Fotografía:...
Leer másAstros de Jalisco es el nuevo campeón del Cibacopa
La actuación de Jeroi Grant y Armany Chaney fue decisiva...
Leer másColima fue sede de la liga Spalding
Se contó con la presencia de los Triquis de Oaxaca...
Leer más