reddeportiva

Polémicas y dudas, rodean el oro del Dream Team en París 2024

Julián Aguilar M.

                                                                    Fotografía: FIBA

Con un récord perfecto, la selección varonil de basquetbol de los Estados Unidos, consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. En una emocionante final, vencieron 98-87 a Francia. La actuación de Stephen Curry fue crucial para sumar otro título en la justa veraniega. El base de Golden State Warriors consiguió cuatro triples seguidos y sentenció la final ante los franceses. Dicho resultado, reflejó el amplio dominio de los norteamericanos en el baloncesto mundial: perdiendo el oro sólo en los Juegos Olímpicos de Munich 1972, Seúl 1988 y Atenas 2004. A pesar de que la selección norteamericana consiguió el objetivo en París, se generaron ciertas polémicas, alrededor de la misma.  

DIERON DE BAJA A KAWHI LEONARD El alero de Los Ángeles Clippers, Kawhi Leonard, fue convocado para participar en los Juegos Olímpicos, pero de último momento fue cortado de la selección. Bastante controversia causó tal decisión. En un comunicado del Team USA, se afirmó que por convenir al jugador y a su equipo, no viajaría a Francia. Que era preferible que Leonard descansara lo que restaba del verano para estar listo para la siguiente temporada de la NBA. Sin embargo, llama la atención que Kawhi Leonard se vio bien físicamente en las prácticas de la selección en Las Vegas. No se resintió del tobillo y la rodilla en ningún momento. Posteriormente, el dueño de los Clippers, aseguró que ellos deseaban que Kawhi participara en los Juegos Olímpicos. Contradiciendo así lo dicho por Steve Kerr y el Team USA.       

CUESTIONAMIENTOS AL ARBITRAJE EN SEMIFINALES

En la fase de grupos y cuartos de final, los norteamericanos fueron muy superiores ante sus rivales, los derrotaron con cierta facilidad. Sin embargo, en semifinales se enfrentaron a Serbia, que estuvo cerca de vencerlos y pasar a la final, pero la reacción de ellos y decisiones controversiales de los árbitros, hicieron que ganaran el encuentro.Durante el partido, se vio que las marcaciones favorecieron a los norteamericanos. Los empujones, roces y el jarabe mandibular de los jugadores del Dream Team no fueron vistos por los árbitros. Tampoco no marcaron una evidente violación de Lebron James en la mitad de la duela. Al igual que un codazo de Stephen Curry a su marcador, faltando 17 segundos por jugarse. De haberse sancionado dichas faltas, quizás el marcador hubiera sido otro.

Tras la derrota, los serbios cuestionaron severamente el arbitraje. El jugador Bogdan Bogdanovic dijo a Basket News lo siguiente sobre los árbitros. “Tratamos de hablar con ellos. Ellos no lo intentaron con nosotros. Simplemente se daban la vuelta. Está bien. Pero los Estados Unidos no necesitan ese tipo de ayudas contra nosotros”. Por su parte, el entrenador  Svetislav Pesic fue más severo. “Estoy enfadado porque no hemos recibido respeto por parte de los árbitros. En Serbia hay un dicho que cuenta que el que pierde tiene derecho a estarlo. Yo lo estoy porque no hemos tenido ese respeto. Tengo que decir que es porque el mejor jugador del mundo sólo haya podido lanzar cuatro tiros libres en casi cuarenta minutos. Si nuestro mejor anotador estuvo treinta y dos y lanzó uno, significa que algunas cosas raras estuvieron pasando. No quiero hacer de menos su victoria, les deseo suerte, pero esta noche pasaron cosas raras. Faltó respeto no como nación, como equipo”, afirmó el estratega europeo.

POCOS MINUTOS DE JAYSON TATUM

El jugador de Boston Celtics, Jayson Tatum, se unió a la selección de las barras y las estrellas, como campeón de la NBA. Su accionar en los playoffs con los Celtics, fue determinante para que vencieran a Dallas Mavericks. Se esperaba que en París fuera titular o tuviera suficientes minutos para mostrarse en la duela. Sin embargo, no contó con el respaldo del entrenador Steve Kerr. En el primer juego contra Serbia, no jugó en todo el partido. Vio cómo sus compañeros derrotaban a su rival: fue un espectador más. Tras lo acontecido, la prensa cuestionó la decisión del entrenador, quien dijo que fue un error de su parte y por decisiones tácticas no ingresó. Posteriormente, tuvo poco minutos en los siguientes juegos.

En la semifinal contra Serbia, nuevamente no jugó. Y en la final contra Francia tuvo escasa participación. Estuvo 11 minutos en los que consiguió dos puntos y tres rebotes. Estadísticas nada halagadoras para un tres veces All Star. Inclusive, Jrue Holiday y Derrick White, compañeros de él en los Boston Celtics, tuvieron más minutos en el torneo. Debido a lo anterior, está en duda la participación de Jayson Tatum en los siguientes Juegos Olímpicos. El alero declaró que no tomará una decisión precipitada para afirmar si estará o no en Los Ángeles 2028.         

Knicks de Nueva York se refuerza para la siguiente temporada

Llegan jugadores experimentados en la liga                                                                Julián Aguilar M.                                               ...

Leer más
error: ¡Contenido Protegido!