Rivalidad, emoción y calidad, se vivió en el Carnaval de campeones 2024
Hubo mayor número de participantes
Julián Aguilar M.
No soy omnipresente, pero intentaré ver el mayor número de partidos de basquetbol en cuatro sedes simultáneas en los próximos tres días. Equipos de varios estados del país visitan Colima para participar en el torneo Carnaval de campeones en su tercera edición. Cientos de niños y adolescentes desearán ser los campeones y llevarse los trofeos a sus lugares de origen. El sueño de todos los participantes es convertirse en profesionales y jugar en la NBA o la WNBA en un futuro. Habitualmente ven a sus ídolos a través de la pantalla hacer jugadas de fantasía, que ahora ellos intentan emular con discreción si el entrenador se los permite.

DÍA 0
El entrenador y organizador, Roberto Gómez Mejía y parte de su staff planean los últimos detalles para recibir a cientos de jugadores en las próximas horas. Desde temprano se inicia con el acomodo de lonas de los patrocinadores en el auditorio Porfirio Gutiérrez. Esperan a que lleguen los garrafones de agua y el mobiliario. Se les recuerda a los árbitros la programación y horario de los partidos. Roberto Gómez los exhorta a que den su mayor esfuerzo y sean neutros en todo momento. La lesión de Roberto Gómez en una pierna, no es impedimento para que vaya de un lado a otro apoyado de sus muletas. Sabe que el éxito o fracaso del torneo depende en gran medida de él. Más de 130 partidos deben jugarse sin contratiempos y en el orden pactado. Al personal del staff se les indica cuáles serán sus funciones: tomar fotografías y videos, limpiar baños y sacar basura, repartir publicidad, hacer roles de juego, entre otras cosas. La encomienda es precisa. Los integrantes del staff portan una camisa fosforescente que los hace visibles y diferentes a los demás. No para de sonar el celular de Roberto Buyo Gómez.

DÍA 1
Los autobuses en hoteles y alrededor de las canchas anuncian que los jugadores, entrenadores y papás han llegado después de varias horas de camino. Algunos de ellos hicieron el viaje en automóviles particulares. Aunque habían anunciado participar en la competición, los equipos de Sinaloa no asisten por la inseguridad que se vive en su estado y en todo el país. Entrenadores y jugadores buscan la cancha donde jugarán sus primeros partidos. El entusiasmo de los basquetbolistas se percibe. Ya tienen listo el uniforme, tenis y accesorios. La mayoría de ellos traen los modelos más nuevos y caros de tenis. Sólo falta el silbatazo inicial para que pongan en práctica las jugadas y movimientos previamente planeados. Las emociones no sólo se viven en la cancha, también en las tribunas y fuera de ella. El ganar no es una opción, sino una necesidad para los jugadores y padres de familia que acompañan a sus hijos. El espectáculo comienza en las sedes a las 4:00 de la tarde. Porras, gritos e instrucciones se oyen por todas partes. Los jugadores intentan escuchar, aunque es casi imposible por el estridente ruido. Cada papá se convierte en un entrenador más. En una de las canchas, se observa que una niña tiene náuseas y pide permiso para ir al baño a vomitar. Afirman que está deshidratada por el calor y el cansancio. Su entrenador la apresura para que vaya a lanzar un tiro libre que está pendiente. Cada victoria es celebrada al máximo por el equipo triunfador. La media jornada llega a su fin. Familiares y jugadores se dirigen a sus respectivos hoteles a descansar o a refrescarse en la alberca.

DÍA 2
Entrenadores y padres de familia alistan a los incipientes jugadores en sus habitaciones, deben estar listos en poco tiempo para iniciar sus compromisos. A las 8:00 de la mañana, inicia la jornada más larga y decisiva del torneo. La mayoría de los equipos jugarán varios partidos cruciales para continuar con vida. Se observa que en todas las sedes, la mayoría del público son familiares de los participantes, muy poca gente de Colima disfruta del deporte ráfaga. A pesar del intenso calor, los jugadores dan todo de sí. Siguen las instrucciones que les dictan sus entrenadores y auxiliares. Los equipos de Jalisco muestran su hegemonía en las duelas. Han ganado la mayoría de sus encuentros con cierta facilidad. En una de las sedes, un representativo colimense pierde por un marcador abultado, el entrenador parece aceptar la derrota con naturalidad. No hay molestia en su rostro, sabe que sus rivales son muy superiores. Toma el juego como preparación para futuras competiciones. El auditorio Porfirio Gutiérrez concentra el mayor número de aficionados. La sed y el apetito, hace que las pizzas y lechugillas se acaben rápidamente. En un momento disponible de Roberto Gómez, sus jugadores del club Panteras de Colima lo festejan por su cumpleaños. Le cantan las mañanitas y parten el pastel que debe alcanzar para los presentes. Todo es emoción y alegría para Roberto, que debe seguir dirigiendo encuentros y con la organización del torneo. Quizás sea su cumpleaños más recordado en su vida. Los participantes continúan jugando hasta el anochecer. La jornada ha sido cansada y extensa para todos, principalmente para los niños y jóvenes que se preparan para dormir y soñar en ser campeones.

DÍA 3
Algunos jugadores se levantan con el pie derecho para tener suerte en sus siguientes compromisos. En cambio, otros ya preparan sus maletas porque ya fueron eliminados del torneo. La experiencia vivida para la mayoría de los niños y adolescentes fue gratificante, se divirtieron practicando su deporte favorito. La intensidad en los partidos se incrementa considerablemente en todas las sedes. Al igual que los entrenadores, los papás desean los primeros lugares para sus hijos. Los familiares se agrupan por los colores de su club para lanzar porras y gritos de apoyo a los suyos. Próximamente, se definirán a los ganadores en todas las categorías. El cansancio de algunos jugadores no es impedimento para intentar el campeonato. La porra de Panteras Colima es la más ruidosa, hacen sentir la localía al rival en todo momento. Festejan al máximo los bloqueos y triples. Los vendedores hacen el esfuerzo por vender lo que les queda de mercancía. Conforme pasa el tiempo, se van conociendo a los equipos ganadores. Se da paso a la entrega de trofeos y medallas. La satisfacción no es sólo de los jugadores, sino también de los familiares, que defendieron con uñas y dientes los campeonatos obtenidos. Posan para la fotografías. Roberto Buyo Gómez se apoya en su esposa para premiar a los últimos ganadores. Equipos se concentran a las afueras del auditorio para retornar a sus ciudades después de participar en el torneo Carnaval de campeones 2024.

Knicks de Nueva York se refuerza para la siguiente temporada
Llegan jugadores experimentados en la liga Julián Aguilar M. ...
Leer másEntrenadores extranjeros son mayoría en la LNBP
Sólo hay dos mexicanos Julián Aguilar M. Fotografía:...
Leer másAstros de Jalisco es el nuevo campeón del Cibacopa
La actuación de Jeroi Grant y Armany Chaney fue decisiva...
Leer másColima fue sede de la liga Spalding
Se contó con la presencia de los Triquis de Oaxaca...
Leer más