Leroy Davis III, un guerrero de las duelas mexicanas
Ha jugado en todas las ligas profesionales de México. Formó parte de la selección mexicana. Enfrentó al Barcelona en un juego amistoso. Actualmente vive en Puerto Vallarta con su familia
Julián Aguilar M.
Fotografías: Guillermo Vega, UdeC, Contexto de Durango
Cada año llegan al baloncesto mexicano muchos extranjeros, sin embargo, pocos hacen una carrera tan sólida como la del egresado de Georgia State, Leroy Davis III. Leroy tiene más de una década en el baloncesto mexicano y ha jugado en todas las ligas profesionales de México. Tras egresar de Georgia State y no encontrar cabida en la NBA, Leroy jugó en Latinoamérica, posteriormente llegaría a México, donde formaría una familia. Es de los pocos jugadores extranjeros que aman a México como a su país de origen.
El primer equipo de Leroy en México fueron los extintos Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). En un equipo sólido como era Tecos, Leroy comenzaba a demostrar el nivel que tenía en la duela tanto a la defensiva, como a la ofensiva. En la temporada 2008-2009 cambia de equipo, ahora defendería el jersey de los Loros de la Universidad de Colima. Al ser un equipo nuevo en la liga, Loros tuvo muchas dificultades para conseguir victorias. Fueron constantes los cambios de entrenadores y jugadores en el equipo colimense, no obstante, Leroy Davis fue de los pocos jugadores que estuvo toda la temporada. Con Loros enfrentó a la selección mexicana de basquetbol, que se preparaba para futuros eventos internacionales, Leroy nunca imaginó que más adelante formaría parte de ella.

En cada juego luchaba por anotar la mayor cantidad de puntos y así guiar a su equipo a la victoria. Debido a que era fundamental la participación de Leroy en la duela, algunos equipos rivales mandaban a que lo marcaran dos o tres jugadores, disminuyendo así su accionar. Jugaba la posición de escolta o alero, anotaba puntos en penetraciones o triples. En ocasiones realizaba espectaculares clavadas. En poco tiempo, Leroy Davis se convirtió en el hombre franquicia del equipo.
Tras la salida de Loros de la liga, Leroy aumentaría su popularidad en la LNBP. Ahora varios equipos de diferentes ligas buscaban hacerse de sus servicios. En la temporada 2009 formaba parte del equipo de Frayles de Guasave en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa). Posteriormente, Leroy pasaría al equipo de Correcaminos de Ciudad Victoria en la LNBP. Su paso por Correcaminos fue breve, pero dejaría una huella indeleble en el club de Tamaulipas.
ENFRENTA A BARCELONA EN EUROPA
En noviembre del 2011, vistiendo los colores de Huracanes de Tampico, Leroy Davis III enfrentaría a uno de los mejores equipos de Europa: Barcelona. Dicho partido amistoso correspondía al II Torneo Vila de Montcada. Ante más de mil 500 espectadores, los azulgranas vencieron con facilidad 85-40 a Huracanes de Tampico. Leroy entró de cambio y sumó seis puntos ante rivales que posteriormente llegarían a la NBA, como Marcelinho Huertas y Joe Ingles.
Enseguida, llegaría a Halcones Rojos de Veracruz. En el puerto de Veracruz, la gente animaba a su equipo y a él para que derrotaran a su eterno rival, los Halcones de Xalapa. Con Halcones Rojos se incrementaron sus números en puntos y asistencias. Ya con varios años jugando en el país, decide nacionalizarse, lo que le permite poder integrarse a la selección azteca. Y no pasa mucho tiempo para formar parte del roster de una selección. Tuvo de compañeros a Gustavo Ayón y a Adam Parada, entre otros jugadores. En sus redes sociales, Leroy Davis III dijo que se sentía orgulloso por la invitación del entrenador. Asimismo, mostró una fotografía con su uniforme de la selección mexicana.
Ya con más renombre, uno de los equipos más importantes en la LNBP se fijó en él: Fuerza Regia. En Monterrey, Leroy ayudó a su equipo a mantenerse en los primeros lugares de la tabla y a competir por el título, debido a que la exigencia en Fuerza Regia es enorme. Hizo buena dupla con extranjeros de calidad, y a los jóvenes los apoyaba en la duela. Cada año, Leroy Davis III alternaba la LNBP, el Cibacopa y la Liga de Basquetbol Estatal de Chihuahua (LBE). En el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico estuvo en Trigueros de Obregón, Caballeros de Culiacán, Ostioneros de Guaymas, Rayos de Hermosillo y Venados de Mazatlán, entre otros.

COMPARTE SUS CONOCIMIENTOS CON AFICIONADOS
Siendo un experto en tiros de larga distancia, comenzó a enseñar a basquetbolistas cómo realizar efectivamente un triple. De acuerdo con Leroy, se necesitan cuatro pasos fundamentales para conseguir un triple. El primero de ellos es concentración, el segundo es tener balance, el tercero es técnica, y el último, lanzamiento.
Tras varias temporadas con Fuerza Regia, llega a Barreteros de Zacatecas. Con Barreteros sólo dura una temporada, pero aporta puntos en los momentos más importantes del juego. Al siguiente año, otro equipo lo incorpora a su roster: Panteras de Aguascalientes. Desde de su llegada, Leroy supo que en Aguascalientes el basquetbol se vive al máximo, por lo que aportó su experiencia de inmediato. Ya considerado un veterano, su rol en las duelas cambia, con menor rapidez que antes, transforma las clavadas por triples. Y a la defensiva asume la posición de delantero de poder con eficiencia.
En ocasiones le toca iniciar de titular, y otras veces entrar de cambio. Leñadores de Durango sería su siguiente equipo. Debido al confinamiento por el Covid-19, Leroy continuó enseñando en línea para mejorar la técnica y el funcionamiento de basquetbolistas, sus principales seguidores eran niños y jóvenes entusiasmados por los conocimientos del experimentado jugador. Asimismo, tuvo buena comunicación con el entrenador argentino, Pepe Pidal, que llegó con novedosas estrategias a Leñadores. A pesar de los buenos resultados y unión entre directivos y jugadores, no se logró el campeonato para el club.
En la temporada 2021, Leroy Davis III y Pepe Pidal cambian de equipo, llegan a Plateros de Fresnillo. Ya con público nuevamente en las gradas apoyando a sus jugadores, el equipo llega a semifinales, sin embargo, pierden en el quinto juego contra Fuerza Regia. Tras concluir la temporada para Plateros, se desconoce el futuro de Leroy Davis III. Como todo un guerrero, Leroy podría seguir jugando a su edad o ser entrenador de algún equipo. Hace unos años, mostró el interés de ser el estratega de un club en el Cibacopa, pero no se concretó su llegada al banquillo.
A lo largo de su carrera en México, Leroy no se salvó de ser cortado por un equipo cuando sólo había jugado cuatro partidos de temporada regular. Pero, también en plena competencia, Leroy abandonó su equipo para irse a jugar a otra liga. Sin duda, Leroy Davis III es un jugador que aporta experiencia en los momentos cruciales. Es de los extranjeros más rentables que han llegado a México. Su calidad lo ha llevado a jugar en varios países del mundo. Cuando Leroy llegó a México, nunca imaginó que se quedaría a vivir aquí y formaría una feliz familia.